
Argentina and Brazil
Under the «Brazil-Argentina Binational Conference: How both companies are perceived through culture and media», organized by the Institute of Brazilian Studies at the Universidad Nacional de Tres de Febrero. Original ideas and aspects were addressed regarding the relationship between the two countries and the panel arrived at interesting conclusions. The myth of the historic rivalry...

Radiografía del G20
La Cumbre del G‐20 en Pittsburgh (24 y 25 de Septiembre de 2009), tercera en un año, permite hacer una radio‐grafía sobre la naturaleza y funcionamiento de ese organismo. Se trata de un experimento para ver si los países desarrollados y emergentes pueden operar como un Directorio que conduzca la economía global. Está claro que...

Argentina y Brasil: De la rivalidad geopolitica a la amistad acotada
En el marco de la “Jornada Binacional Argentina-Brasil: ¿Cómo se perciben ambas sociedades a través de la cultura y los medios de comunicación?, que organizó el Instituto de Estudios Brasileños de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se abordaron aspectos originales de la relación entre ambos países y se arribó a interesantes conclusiones. El...

Invasiones Inglesas, connotaciones político económicas y presencia notarial
1.- INTRODUCCIÓN: La Historia, como decía Hegel, debe concebirse como un ejercicio tendiente a la universalidad, no como episodios aislados o autorreferenciales. Los grandes procesos históricos tienden a difundirse a escala global. Nuestra historia no puede ser comprendida sino en el contexto de las tendencias y movimientos regionales y mundiales, en que los procesos nacionales...

El Muro que se derrumbó sobre occidente
La fría noche del Jueves 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín, 28 años después de su construcción. Mucha tinta ha corrido sobre las consecuencias de esa caída, casi tanta, como sobre la caída de Adán y su expulsión del Paraíso...

¿Quien Gobierna la Globalización?
En 1997, William Greider, en un libro memorable, ”One World, Ready or Not” (The Manic Logic of Global Capitalism), se formulaba esa inquietante pregunta...

Articulos / China / Escenarios Internacionales / Estados Unidos / Gobernabilidad Global / Pensamiento Estratégico
¿Existe el G-2?
Al inaugurar el Diálogo Estratégico y Económico con Chi na (Washington, 27 y 28 de Julio de 2009) Barack Obama afirmó: “La relación entre Estados Unidos y China defi-nirá el siglo XXI”. Algunos analistas encuentran en el diálogo estraté-gico entre las dos superpotencias un intento de re-establecer la gobernabilidad del sistema mundial, golpeada por la...

Argentina y Brasil: Los estereotipos de ambos lados de la relación
La creación del Instituto de Estudios Brasileños de la Universidad de Tres de Febrero, obedeció al propósito de des-encubrir los estereotipos que contaminan las visiones que argentinos y brasileños tienen unos de otros. Nadie ignora que alemanes y franceses tenían un conocimiento secular de sus respectivas culturas, mucho antes de crear la Comunidad del Carbón...

Los BRIC y el señoreaje del dólar
Un duro cuestionamiento a la hegemonía del dólar resultó la Declaración Final del grupo de países emergentes formado por Brasil, Rusia, India y China (BRIC), que se reunió, por primera vez, el 16 de Junio en Ekaterinburgo, Rusia. La referida Declaración, reclamó una mayor “diversificación” del sistema de divisas mundial. El BRIC no es el...

Revisar las ideas: Kepler y Frondizi
Las modernas corrientes de la Psicología han verificado la influencia de la información en los cambios cognitivos y la forma en que estos obligan a la adecuación de los supuestos científicos, las conductas políticas y las visiones ideológicas. Una vieja verdad que la ciencia contemporánea incorpora y sistematiza para poder explicar como funciona la “Sociedad...

Recordando a Ricardo Rojo
En el 10° aniversario del fallecimiento En el tórrido verano de 1923, el 16 de diciembre nace -en Urdinarrain, un pueblo del departamento de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos- Ricardo Rojo. Es uno de los diez hijos de un matrimonio de inmigrantes. Don Narciso Rojo es español, castellano y partidario de la República. Doña Catalina...

La Hidrovia como Proyecto Macrologístico
José Miguel Amiune, ex Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Nación, ex Embajador, Presidió la Comisión del Acuerdo de la H.P.P. y Coordinó la representación Argentina en el Sub-Grupo N°5 de Infraestructura y Transportes del Mercosur. Se desempeñó como Coordinador de Relaciones Internacionales en la Secretaría de Transportes de la Nación y como...
Comentarios recientes