
Articulos / Brasil / Escenarios Internacionales / Gobernabilidad Global / Integración Regional / Nuevo Desarrollismo / Pensamiento Estratégico
La integración como espacio geopolítico ¿América Latina o Sudamérica?
¿Cuál es la naturaleza del proceso actual de integración regional? ¿Un acuerdo arancelario tendiente a fomentar el libre comercio como la ALALC (1961), transformado luego en ALADI (1980)? ¿Un acuerdo comercial tendiente a establecer una unión aduanera y, eventualmente, un mercado común, como el PACTO ANDINO (1960) y el MERCOSUR (1991)? O, como nosotros pensamos,...

Radiografía del G20
La Cumbre del G‐20 en Pittsburgh (24 y 25 de Septiembre de 2009), tercera en un año, permite hacer una radio‐grafía sobre la naturaleza y funcionamiento de ese organismo. Se trata de un experimento para ver si los países desarrollados y emergentes pueden operar como un Directorio que conduzca la economía global. Está claro que...

¿Quien Gobierna la Globalización?
En 1997, William Greider, en un libro memorable, ”One World, Ready or Not” (The Manic Logic of Global Capitalism), se formulaba esa inquietante pregunta...

Articulos / China / Escenarios Internacionales / Estados Unidos / Gobernabilidad Global / Pensamiento Estratégico
¿Existe el G-2?
Al inaugurar el Diálogo Estratégico y Económico con Chi na (Washington, 27 y 28 de Julio de 2009) Barack Obama afirmó: “La relación entre Estados Unidos y China defi-nirá el siglo XXI”. Algunos analistas encuentran en el diálogo estraté-gico entre las dos superpotencias un intento de re-establecer la gobernabilidad del sistema mundial, golpeada por la...
Comentarios recientes