
Articulos / Escenarios Internacionales / Integración Regional / Nuevo Desarrollismo / Pensamiento Estratégico
Políticas sobre infraestructura e integración física de UNASUR
Si observamos el mapa de América del Sur ésta se nos representa como un triángulo invertido, rodeado por tres importantes masas de agua: los océanos Pacífico y Atlántico y el mar Caribe. A su vez, ese espacio está quebrado por tres cadenas montañosas: los Andes, el Planalto brasileño y el macizo de las Guyanas; y,...

Naturaleza y potencialidad de la UNASUR
ANTECEDENTES: La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), nace como respuesta al intento de imposición del ALCA, que es rechazado por la Cumbre de Presidentes de América, en la Ciudad de Mar del Plata, en diciembre de 2005. Su Tratado constitutivo se firmó el 23 de mayo de 2008 en la Ciudad de Brasilia, donde se...

Articulos / Brasil / Escenarios Internacionales / Gobernabilidad Global / Integración Regional / Nuevo Desarrollismo / Pensamiento Estratégico
La integración como espacio geopolítico ¿América Latina o Sudamérica?
¿Cuál es la naturaleza del proceso actual de integración regional? ¿Un acuerdo arancelario tendiente a fomentar el libre comercio como la ALALC (1961), transformado luego en ALADI (1980)? ¿Un acuerdo comercial tendiente a establecer una unión aduanera y, eventualmente, un mercado común, como el PACTO ANDINO (1960) y el MERCOSUR (1991)? O, como nosotros pensamos,...

El dilema de América Latina: Integración o Fragmentación
INTRODUCCIÓN Antes de ser bautizada confusamente como América Latina, toda la masa geográfica que se extiende desde el Río Grande hasta la Tierra del Fuego, era conocida como la América del Sur. Exceptuando lo que hoy son los EE. UU. y Canadá, el resto era un territorio al que Hegel definió despectivamente: “Como un puro...

Articulos / Conferencias / Escenarios Internacionales / Integración Regional / Pensamiento Estratégico
La relación Argentina – China. Desafíos y Oportunidades
Las relaciones bilaterales entre China y Argentina, no se generaron, ni se dan, en un vacuum histórico, sino en un contexto de redistribución del poder a escala mundial, que ha alterado el funcionamiento del Sistema Internacional. Ello le ha permitido a China convertirse en un actor global, que reorienta su política exterior en todos los...

Alfonsín y la Paz Regional
La escalada armamentista en América Latina, el despliegue de bases en Colombia y los acontecimientos de Honduras, revierten la imagen de una zona de paz y democracia que se construyó, laboriosamente, durante los últimos 25 años. Este artículo pretende examinar uno de los aspectos más relevantes y menos estudiados de la gestión de...

Argentina and Brazil
Under the «Brazil-Argentina Binational Conference: How both companies are perceived through culture and media», organized by the Institute of Brazilian Studies at the Universidad Nacional de Tres de Febrero. Original ideas and aspects were addressed regarding the relationship between the two countries and the panel arrived at interesting conclusions. The myth of the historic rivalry...

Argentina y Brasil: De la rivalidad geopolitica a la amistad acotada
En el marco de la “Jornada Binacional Argentina-Brasil: ¿Cómo se perciben ambas sociedades a través de la cultura y los medios de comunicación?, que organizó el Instituto de Estudios Brasileños de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se abordaron aspectos originales de la relación entre ambos países y se arribó a interesantes conclusiones. El...

Argentina y Brasil: Los estereotipos de ambos lados de la relación
La creación del Instituto de Estudios Brasileños de la Universidad de Tres de Febrero, obedeció al propósito de des-encubrir los estereotipos que contaminan las visiones que argentinos y brasileños tienen unos de otros. Nadie ignora que alemanes y franceses tenían un conocimiento secular de sus respectivas culturas, mucho antes de crear la Comunidad del Carbón...

La Hidrovia como Proyecto Macrologístico
José Miguel Amiune, ex Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Nación, ex Embajador, Presidió la Comisión del Acuerdo de la H.P.P. y Coordinó la representación Argentina en el Sub-Grupo N°5 de Infraestructura y Transportes del Mercosur. Se desempeñó como Coordinador de Relaciones Internacionales en la Secretaría de Transportes de la Nación y como...
Comentarios recientes