Suscribase via Email

Nuevo Desarrollismo
Políticas sobre infraestructura e integración física de UNASUR

Políticas sobre infraestructura e integración física de UNASUR

Si observamos el mapa de América del Sur ésta se nos representa como un triángulo invertido, rodeado por tres importantes masas de agua: los océanos Pacífico y Atlántico y el mar Caribe. A su vez, ese espacio está quebrado por tres cadenas montañosas: los Andes, el Planalto brasileño y el macizo de las Guyanas; y,...
Naturaleza y potencialidad de la UNASUR

Naturaleza y potencialidad de la UNASUR

ANTECEDENTES: La Unión de Naciones  Suramericanas (UNASUR), nace como respuesta al intento de imposición del ALCA, que es rechazado por la Cumbre de Presidentes de América, en la Ciudad de Mar del Plata, en diciembre de 2005. Su Tratado constitutivo se firmó el 23 de mayo de 2008 en la Ciudad de Brasilia, donde se...
Los sueños de Goldman Sachs y el futuro del sistema internacional

Los sueños de Goldman Sachs y el futuro del sistema internacional

Los teólogos, filósofos e historiadores han tratado infructuosamente de anticipar el curso, las etapas y el fin de la historia. Hacia fines del siglo XX la “futurología” se extendió a los economistas y otros cientistas sociales, siendo Francis Fukuyama un ejemplo patético de esta tendencia. Lo que no registra precedentes es que un grupo financiero,...
La integración como espacio geopolítico ¿América Latina o Sudamérica?

La integración como espacio geopolítico ¿América Latina o Sudamérica?

¿Cuál es la naturaleza del proceso actual de integración regional? ¿Un acuerdo arancelario tendiente a fomentar el libre comercio como la ALALC (1961), transformado luego en ALADI (1980)? ¿Un acuerdo comercial tendiente a establecer una unión aduanera y, eventualmente, un mercado común, como el PACTO ANDINO (1960) y el MERCOSUR (1991)? O, como nosotros pensamos,...
Prebisch, el Keynes latinoamericano

Prebisch, el Keynes latinoamericano

En ocasión de conmemorar el 75° aniversario de la creación del Banco Central de la República Argentina (1935-2010) hemos querido revalorizar la figura de este argentino universal....
Revisar las ideas: Kepler y Frondizi

Revisar las ideas: Kepler y Frondizi

Las modernas corrientes de la Psicología han verificado la influencia de la información en los cambios cognitivos y la forma en que estos obligan a la adecuación de los supuestos científicos, las conductas políticas y las visiones ideológicas. Una vieja verdad que la ciencia contemporánea incorpora y sistematiza para poder explicar como funciona la “Sociedad...
La Ideología del Desarrollo y el Desarrollo de la Ideología

La Ideología del Desarrollo y el Desarrollo de la Ideología

INTRODUCCIÓN Transcurrida una década desde la muerte de Arturo Frondizi, cuando muchas pasiones se han acallado y emerge un sereno y extendido reconocimiento de su condición de estadista, no se ha disipado, aún, el estereotipo que estigmatizó su figura como un ejemplo de oportunismo político, capaz de pactar sacrificando principios y cultivar una vocación de...